¡Chécalo! ¿Qué tarjeta te conviene más, Banco Azteca o BanCoppel?
A la hora de elegir adquirir una tarjeta de crédito es importante que antes de contratar tomes en cuenta algunos factores y puedas tener mayor certeza de que elegirás la adecuada
¿Banco Azteca o BanCoppel?
De acuerdo con datos de la Condusef, a octubre del 2022, atendió 94,683 reclamaciones dirigidas a los bancos, de ese total, Banco Azteca acaparó el 12%, mientras que BanCoppel, a penas 5%

Banco Azteca:
Cuenta con diferentes tipos de tarjetas que pueden ser una buena opción, siempre y cuando se ajusten a lo que se espera recibir de ellas.
Realmente son dos: el primero se utiliza para manejar la cuenta de ahorro Guardadito Azteca y, el segundo, para disponer de una línea de crédito otorgada por el banco, a través de las tarjetas: Azteca, Oro Garantizada Azteca y la Tarjeta VAS.
Bancoppel:
Cuenta con tres opciones de Tarjetas de crédito: Bancoppel, Oro y Platinum, con las cuales puedes realizar compras, solicitar hasta dos tarjetas adicionales, retirar efectivo en sucursales de BanCoppel o en cajeros automáticos Afirme, Scotiabank y BanBajío.
4 Recomendaciones para tener una tarjeta de crédito
- Tu forma de pago
Si pagas cada mes el 100% de las compras que realizas con tu plástico, la recomendación de la Condusef es que pongas atención en la cuota anual de la tarjeta. Pero si pagas el mínimo o un poco más del saldo de la deuda, el factor a tomar en cuenta es la tasa de interés.

- Tu ingreso
Considera tu ingreso para identificar el tipo de tarjeta que puedes tener (clásica, oro o platino), así como para delimitar una línea de crédito adecuada a tus finanzas. También es importante que además del ingreso tomes en cuenta deudas y/o compromisos financieros ya existentes.
- Tus consumos
Otro factor importante es el uso que le darás a tu tarjeta; si sólo la usarás para una emergencia, aprovechar alguna promoción a meses sin intereses o con descuento especial, la recomendación es que sea una con anualidad baja o que no la aplique. Pero, dice la Condusef, si la vas a usar para pagar cotidianamente todas tus compras y consumos del mes, toma en cuenta la anualidad, pero también las comisiones y costos aplicados en las operaciones que realices como: transacciones en línea, (domiciliación de pagos, traspaso de saldos), consultas de saldo en cajeros automáticos y disposición de efectivo.
- Tu historial crediticio
Si tienes un historial crediticio positivo (cero retrasos, ni falta de pagos) no tendrás problema al solicitar otra tarjeta o cualquier otro crédito que necesites, pero si tienes un historial de pagos negativo, la única manera de obtener una tarjeta de crédito es adquiriendo una tarjeta garantizada o asegurada.
Quizás te interesa:
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?
- Adiós Comida Chatarra en Marzo: La SEP Promueve la Salud en Escuelas Primarias
- Alerta Sanitaria: Aumento de Enfermedades Respiratorias en México
- ‘Me canso Ganso’ y ‘Salario mínimo’ son algunos nombres utilizados en Tultitlán para las colonias
- Va parejo: Nueva Reforma Laboral para Trabajadores de Plataformas en México
- Este es el nuevo préstamo para comprar una casa