¡Entérate! Utilizar las rampas de frenado podría costarte más de $70 mil pesos
¿Alguna vez has notado la presencia de rampas de frenado mientras viajas por la autopista? Es notorio cómo se utilizan, sin embargo, aún quedan algunas dudas en torno a este tema, sobre todo porque lo único que asumimos ciegamente es que es un servicio gratuito, y en teoría También lo es, pero hay que prestar atención a “La Letra Pequeña”.
¿Cómo funcionan?

Una rampa de frenado de emergencia es una franja auxiliar instalada al costado de la carretera para detener un vehículo al que por algún motivo le ha fallado su sistema de frenado, y funciona como una superficie de contención para disipar la energía del vehículo, ralentizándolo hasta detenerlo de forma controlada y segura.
No solo es tierra
Bajo la normativa actual, las rampas de frenado de emergencia requieren de un diseño específico basado en detalles del terreno, topografía general e ingeniería geométrica, por lo que se deben realizar estudios para maximizar la oportunidad de uso de este espacio por parte de vehículos pesados, el cual está diseñado como una alternativa segura. Para kilómetros seguir la señalización prevista para el caso.

La ubicación de las rampas está planeada para poder interceptar la mayoría de los vehículos pesados, a una distancia considerada entre 5 y 7 kilómetros de la pendiente descendente.
¿Su uso es gratuito?


De acuerdo con información de CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) el uso de las rampas de emergencia por sí mismo, no tiene un cobro como tal, el costo que se genera es aquel derivado por los daños y/o el reacomodo de los materiales que resulta al momento de usar una rampa, sin embargo, si el vehículo cuenta con seguro, la aseguradora debe ser la encargada de cubrir ese monto.
En caso de no contar con seguro, (el cual es obligatorio por ley), los autos particulares menores a 3.5 toneladas, deben pagar un deducible de 7,000 pesos, mientras que los vehículos mayores a 3.5 toneladas sin seguro, deben cubrir el costo directamente que puede oscilar entre los $90,000 y $170,000 pesos, el monto será señalado dependiendo de la situación, es decir, de qué tanto se haya utilizado la rampa, esto sin contar el costo del arrastre de la unidad.
Quizás te interesa:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?