‘Descubrimos un monstruo invisible suelto’: La NASA alerta sobre un agujero negro errante
La NASA ha descubierto un «monstruo invisible suelto», un enorme agujero negro al que llaman «fugitivo» capaz de volar de la Tierra a la Luna en solo 14 minutos.
Puede ir de la Tierra a la luna en 14 minutos

El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, sugiere que se trata de «un agujero negro supermasivo expulsado del centro de su galaxia anfitriona por la atracción gravitacional de varios agujeros negros que interactúan simultáneamente».
- Leer más: Los pilares de la Creación como nunca antes los has visto retratados por El Telescopio Webb
El informe también detalla que pesa hasta 20 millones de soles y, lo que es más impresionante, deja un rastro de estrellas a 200.000 años luz de distancia, el doble del diámetro de la Vía Láctea, viajando a unos 600 kilómetros por hora durante los últimos 39 millones años.

De esta forma, el agujero negro se mueve tan rápido que no puede tragarse nada en el camino, es decir, para cuando le cae encima cualquier materia nueva, ya ha avanzado y arrastrado materia a su paso.
“Hace tiempo que sabemos que existen los agujeros negros supermasivos y desde hace unos 50 años se había predicho que a veces podían ser expulsados de las galaxias. De confirmarse, ésta sería la primera prueba de un agujero negro supermasivo fuera de control, lo que demostraría esta predicción”, expresó Pieter van Dokkum, profesor de Astronomía y Física de la Universidad de Yale.
El agujero comprime el gas que existe entre las galaxias por las que pasa, tanto como para disparar la formación de estrellas, un fenómeno jamás visto.
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- Guía paso a paso: Encuentra tu dispositivo en 3 pasos con Gmail
- Billú: El banco digital que revolucionará el mercado Mexicano con respaldo de Visa
- Cómo decorar WhatsApp para Halloween: guía completa
- Orion: Llegan las nueva gafas de realidad aumentada de Meta