Qué Puedes y Qué No Puedes Preguntarle a la IA de WhatsApp: Una Guía Rápida
Aunque el objetivo del asistente es brindar información y responder preguntas sobre una variedad de temas, hay cinco temas específicos de los que no puede hablar y por lo tanto no debes preguntarle, estos son:

- Contenido explícito o inapropiado: no puede proporcionar contenido que sea explícito, violento, discriminatorio o que incite al odio.
- Asesoramiento médico o legal específico: AI no es un profesional médico o legal y no puede brindar asesoramiento médico o legal específico o personalizado.
- Información personal o sensible: la IA no puede acceder a información personal o sensible y no puede proporcionar información que identifique a un individuo específico.
- Temas que promuevan daño o peligro: No puede proporcionar información o consejos que puedan causar daño o peligro a un individuo o grupo.
- Contenido que infrinja derechos de autor: No puede proporcionar contenido que infrinja derechos de autor o que no esté autorizado para su uso.
Fuera de estos temas, la IA de WhatsApp podría ser un gran aliado para tu vida diaria si sabes aprovecharla a través de consultas concretas y que no estén dentro de los temas mencionados.
Leer más: ¡Cuidado! Redes Wi-Fi públicas en CDMX: Riesgo de robo de datos
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?