Telegram rompe cifra de usuarios conectados en lo que va de año
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, anunció este martes en su cuenta oficial de Twitter que la red de mensajería creada por él alcanzó 25 millones de nuevos usuarios en las últimas 72 horas.
Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales. “25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram solo en las últimas 72 horas», puntualizó Dúvro

Descargas en el mundo
- 38% Asia
- 27% Europa
- 21% América Latina
- 8% Medio Oriente y el norte de África
Según el criterio de Durov, el aumento es muy “significativo” comparado con el 2020, donde se registraron se registraron aproximadamente cada día 1.5 millones de nuevos usuarios. “Hemos tenido oleadas de descargas antes, pero esta vez es diferente”.
Pável Dúrov en su declaración alego que las personas «ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios”.
En su texto realizó una crítica a WhatsApp por su nueva política de datos de usuarios de la compañía, que procederá a compartirlos con Facebook. La red de mensajería anunció que a partir del ocho de febrero establecerá nuevos términos y condiciones de privacidad.

Las nuevas modificaciones de Whatsapp permitirán al usuario que la aplicación o las empresas como Facebook y Twitter tengan un acceso casi total a sus actividades, las cuales van desde los mensajes de texto, los contactos, compras e interacciones con terceros, entre otras.
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?