Alerta Sanitaria: Aumento de Enfermedades Respiratorias en México
En el país se ha registrado un incremento significativo en casos de enfermedades respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, hay un aumento alarmante de casos de tosferina a nivel nacional, se han confirmado nuevos casos de COVID-19 y existe una ola de contagios de influenza y gripe común.

Factores contribuyentes:
Los cambios bruscos de temperatura han debilitado el sistema inmunológico de la población, parte de los contagiados de COVID-19 no cuentan con el esquema de vacunación, de aquí la importancia de haberse vacunado durante la pandemia
Esto dicen las autoridades:

- La Secretaría de Salud ha reforzado sus campañas de vacunación, especialmente en grupos vulnerables.
- Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar la automedicación.
- Se recomienda acudir al medico en caso de presentar síntomas.
Situación en hospitales:
- Los hospitales han reportado un aumento de consultas relacionadas con síntomas de gripe, influenza, tosferina y COVID-19, lo que ha provocado una mayor demanda en servicios médicos.
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?