Elige sabiamente: 10 carreras con menos oportunidades de trabajo formal
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha lanzado una herramienta llamada «Compara Carreras» que evalúa aproximadamente 80 programas de educación superior para comprender el desarrollo profesional de los estudiantes que participan en estos programas y los riesgos y beneficios que puede traer.
Según datos publicados por el IMCO, México tiene las 10 ocupaciones profesionales más informales, por lo que si estás pensando en estudiar alguna de estas carreras universitarias, te recomendamos pensarlo dos veces:

Estas son las 10 carreras
- Música con un 44.2% de informalidad
- Bellas Artes 41.6% de informalidad
- Terapia y Rehabilitación 41.2% de informalidad
- Gastronomía y Servicios de Alimentos con 40.8% de informalidad
- Deportes 40.3% de informalidad
- Nutrición 39.8% de informalidad
- Producción y explotación agrícola y ganadera 37.3% de informalidad
- Veterinaria 36.6% de informalidad
- Diseño y comunicación gráfica y editorial 35.5% de informalidad
- Adquisición de idiomas extranjeros 35.1% de informalidad

Vale la pena destacar que en México la informalidad niega a los trabajadores acceso a derechos y satisfactores básicos, como servicios médicos, créditos para la vivienda y ahorros para el retiro, lo que significa que los empleados informales no pueden contar con servicios médicos, seguro de accidentes, protección en caso de invalidez o fallecimiento
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?