Estos son los días obligatorios de descanso que tendrá el 2023
Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.

¿Cuáles son los festivos de 2023?
- 1 de enero (domingo) – Año nuevo. No se recorre
- 5 de febrero (se recorre al lunes 6 del mismo mes) – Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
- 21 de marzo (se recorre al lunes 20 del mismo mes) – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajo
- 16 de septiembre (sábado) – Día de la Independencia de México
- 20 de noviembre (lunes) – Conmemoración de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre (lunes) –Navidad
¿Y si me hacen laborar en un día de descanso obligatorio?
Si los trabajadores son requeridos por las empresas en las que trabajan a prestar sus servicios en días festivos, tendrán derecho a que se les pague el salario que les corresponda por el día de trabajo, más un salario doble por el servicio prestado durante el descanso obligatorio; es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.
Quizás te interesa:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?