La NASA confirma la existencia de agua en la Luna
Hemos observado durante tanto tiempo la Luna, que parece increíble que éste pueda ocultarnos secretos impresionantes, sin embargo, logró hacerlo. Pues aunque anteriormente ya habían hallado signos de agua en la superficie lunar, este estudio no se había confirmado del todo.
Esta vez los datos son inequívocos pues con ayuda del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) la NASA ha detectado cantidad suficiente de agua en la Luna para abastecer las necesidades de las futuras colonias humanas que, durante los próximos años, se establecerán en nuestro satélite de forma permanente.
‘El dónde poner una base lunar se centra mayormente en dónde está el agua‘, dijo Hannah Sargeant, científica planetaria de la Open University en Milton Keynes.
El hallazgo se dio gracias a que SOFIA, que vuela por encima del 99% de la atmósfera de la Tierra y que ofrece una vista casi sin obstáculos del sistema solar, observa en longitudes de onda infrarrojas y puede detectar fenómenos imposibles de ver con luz visible.
La Nature Astronomy publicó dos estudios firmados por científicos estadounidenses, uno de los cuales fue el de SOFIA que señala la detección de agua en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes visibles desde la Tierra, ubicado en el hemisferio sur de la Luna.
Ahora sabemos que está ahí. Este descubrimiento desafía nuestra comprensión de la superficie lunar y plantea preguntas intrigantes sobre los recursos relevantes para la exploración del espacio profundo, dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica en la Dirección de Misiones Científicas en la Sede de la NASA en Washington.
Y el otro sugiere que aproximadamente 40 mil metros cuadrados de su superficie, de los que un 40 % están en el sur, tiene la capacidad de retener agua en las llamadas trampas frías y permanecer de manera indefinida en forma de hielo.
La existencia de agua en la Luna es una perspectiva muy interesante y emocionante de las numerosas misiones que trabajan en esa dirección, pues los expertos dicen que la extracción del agua podría sentar la base para una futura economía lunar y que también podrían convertir el agua en hidrógeno y oxígeno, elementos que comúnmente se usan para impulsar los vehículos espaciales.
‘Ya estamos trabajando en las ideas para una base lunar y adónde vamos a ir. Íbamos a ir a la Luna de todos modos. Pero esto nos da más opciones y lo convierte en un lugar aún más emocionante para ir. Es más prometedor‘, agregó Sargeant.

Con información de CandyShow
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?
- Top 4: Los Autos Más Baratos en México con Estilo y Rendimiento
- Guía paso a paso: Encuentra tu dispositivo en 3 pasos con Gmail