¿Llego el fin?; Ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en lugares cerrados
El Gobierno de México publicó este lunes una actualización de las medidas para prevenir la propagación del C0VID-19, se señala que el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (1.5 metros entre persona y persona). En lugares donde no se cumpla esta condición, se sugiere que el uso del cubrebocas siga.

Si nos atenemos a las nuevas indicaciones, el uso de cubrebocas también puede ser eliminado en los gimnasios, pues la Secretaría de Salud considera que puede omitirse el empleo de mascarillas si se realiza ‘trabajo físico intenso‘.
4 lugares donde es obligatorio el cubrebocas
- Personas que aún no se vacunan contra el virus C0VID o que tienen algún padecimiento inmunodepresor deben seguir utilizando esta protección.
- Lugares de trabajo que estén mal ventilados o que sean compartidos con otras y otros compañeros.
- Espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, como hospitales o centros de salud.
- Se debe seguir siendo usado cuando las personas se trasladen a sus centros de trabajo en caso de hacerlo en transporte público (como el Metro o Metrobús)
Cubrebocas en el Trabajo

Ningún empleador puede exigir a sus colaboradores una prueba de COVID para que ingresen a sus oficinas o sitios donde laboran.
“Las empresas deben contar con una política de protección a las personas trabajadoras para evitar que se condicione el retorno al trabajo por medio de pruebas financiadas por el trabajador”, se indica en el documento.
Quizás te interese:
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?
- Adiós Comida Chatarra en Marzo: La SEP Promueve la Salud en Escuelas Primarias
- Alerta Sanitaria: Aumento de Enfermedades Respiratorias en México
- ‘Me canso Ganso’ y ‘Salario mínimo’ son algunos nombres utilizados en Tultitlán para las colonias