Profeco cierra 13 gasolineras por no dar ‘litros de litro’
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó este lunes que la dependencia ha cerrado 13 gasolineras desde que entró en vigor la nueva norma que obliga a las estaciones de servicio a dar ‘litros de litro’.
La Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, cuyo principal objetivo es que todas las gasolineras del país cuenten con dispensarios nuevos o actualizados que den certidumbre a los consumidores en sus compras de combustible, entró en vigor el pasado jueves 8 de octubre.
Desde el 8 de octubre hasta el sábado 10 de octubre, la Profeco realizó 65 verificaciones a gasolineras para revisar si cumplían con la NOM-005.

«Tuvimos verificaciones jueves, viernes y sábado. Hicimos, en estos tres días, 65 verificaciones. Encontramos 48 gasolineras que ya habían adaptado y cambiado sus bombas, un porcentaje alto, 74 por ciento; encontramos 4 gasolineras que estaban cerradas porque precisamente estaban cambiando o adecuando las bombas a la nueva norma, es el 6 por ciento de las estaciones visitadas; y cerramos 13 gasolineras porque esa es la sanción, es cerrarlas hasta que actualicen sus bombas», indicó Sheffield en la conferencia matutina.
Las 13 gasolineras cerradas representan el 20 por ciento de todas las verificaciones que se hicieron en apenas tres días.
«El avance es importante en estos tres días de aplicación y verificación de esta nueva norma», agregó el titular de Profeco.
Se prevé un cierre masivo debido al incumplimiento

Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?