¿Qué es la gentrificación y qué zonas de la CDMX lo estan sufriendo más?
La gentrificación es el desplazamiento de residentes de una zona urbana de bajos ingresos por habitantes de clase media o alta. Esto sucede a medida que el barrio se vuelve más atractivo debido a diversos factores.
Causas:
- Inversión: Llega inversión para renovar edificios, locales comerciales y zonas públicas.
- Oferta: Se abren nuevos negocios como cafeterías, restaurantes y tiendas especializadas.
- Moda: La zona se pone de moda, atrayendo a nuevos residentes que buscan un estilo de vida específico.
- Mejora de servicios: Se invierte en mejorar la seguridad, el transporte y el alumbrado público.
Las 5 zonas con mayor gentrificación en la CDMX:

1. La Roma Norte:
- Era conocida por sus casonas antiguas, parques y ambiente bohemio.
- Ahora alberga cafés de especialidad, restaurantes gourmet, tiendas exclusivas y lofts de lujo.
- Los precios de alquiler y venta de inmuebles han aumentado considerablemente.
2. Condesa:
- Similar a la Roma Norte, la Condesa era un barrio tradicional con un fuerte arraigo cultural.
- En la actualidad, se ha convertido en un polo de atracción para jóvenes profesionales y artistas.
- Abundan los negocios trendy, bares y restaurantes con precios elevados.
3. Escandón:
- Ubicada entre Polanco y la Condesa, Escandón ha experimentado una transformación notable en los últimos años.
- Restaurantes, bares y estudios de yoga han reemplazado a las antiguas vecindades y comercios populares.
- La zona se ha vuelto más exclusiva y los precios de las propiedades han subido considerablemente.
4. Narvarte:
- Considerada un barrio tranquilo y familiar, la Narvarte ha atraído a una nueva generación de residentes.
- Se ha convertido en un lugar atractivo para jóvenes profesionales y artistas por su ubicación céntrica y su oferta cultural.
- Nuevos cafés, restaurantes y comercios han surgido, elevando el costo de vida en la zona.
5. Anzures:

- Conocida por sus amplias avenidas y zonas verdes, Anzures ha experimentado un proceso de gentrificación más reciente.
- Se han abierto nuevos restaurantes, bares y estudios de yoga, atrayendo a una población con mayor poder adquisitivo.
- Los precios de los inmuebles han comenzado a subir, aunque aún no alcanzan los niveles de otras zonas gentrificadas.
Gentrificación no siempre negativa:
La gentrificación también puede traer mejoras a un barrio, como mayor seguridad, mejores servicios y renovación de infraestructura, el reto está en encontrar un equilibrio para que los beneficios lleguen a todos los residentes y no causen desplazamiento.
Quizás te interese:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?