¿Qué pasa si AMLO muere?: La sucesión presidencial en México
Corren rumores sobre la salud del presidente López Obrador y algunos afirmaban que un ataque al corazón pero no es así AMLO anunció que había dado positivo por Covid-19, aseguró que no era gran cosa, que se tomaría unos días de descanso para recuperarse y anunció que el ministro de Gobernación, Adán Agusto López, se quedaría en el cargo mañana.

El artículo 84 de la Constitución Política dice
El artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a las funciones y atribuciones del poder ejecutivo federal, establece que en caso de «ausencia absoluta del Presidente de la República», actuará interinamente el Ministro de Gobernación. En este caso, “El Congreso designa un Presidente interino o suplente, quien deberá ejercer su cargo por un término no mayor de sesenta días”, es decir Adan Augusto.
Hay dos consideraciones más importantes a considerar:

Si el Presidente fallece durante los últimos cuatro años de su gestión, como en el caso del Presidente, el Congreso de la Unión designará un Presidente suplente-Presidente Interino para terminar ese período siguiendo el mismo procedimiento que en el caso del Presidente.
Recientemente se ha abierto otro escenario, el de la revocación de la autorización. Si el pueblo vota para que el presidente renuncie, lo que sucederá es que el presidente del Congreso asumirá como presidente interino, y dentro de los próximos 30 días, el parlamento federal votará quién terminará su mandato.
Quizás te interese:
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?
- Adiós Comida Chatarra en Marzo: La SEP Promueve la Salud en Escuelas Primarias
- Alerta Sanitaria: Aumento de Enfermedades Respiratorias en México
- ‘Me canso Ganso’ y ‘Salario mínimo’ son algunos nombres utilizados en Tultitlán para las colonias
- Va parejo: Nueva Reforma Laboral para Trabajadores de Plataformas en México
- Este es el nuevo préstamo para comprar una casa