Ve haciendo cálculos: Guía completa para calcular y recibir tu pago de Aguinaldo
Aguinaldo: Todo lo que necesitas saber
El aguinaldo es una prestación laboral que todos los trabajadores en México tienen derecho a recibir. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, esta gratificación anual equivale a mínimo 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre.

¿Cómo se calcula?
El cálculo del aguinaldo es sencillo:
- Salario fijo: Divide tu salario mensual entre 30 días para obtener tu salario diario. Multiplica este resultado por 15 días.
- Tiempo trabajado parcial: Si no trabajaste el año completo, se calcula una parte proporcional según los días laborados.
¿Cuándo se paga y qué pasa si no lo pagan?

La fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre. Si tu empleador no cumple con esta obligación, puede ser sancionado con multas que van desde los 18 mil hasta los 365 mil pesos.
Cómo asegurar el pago del aguinaldo
Si un patrón no paga el aguinaldo o lo paga de manera incompleta o tardía, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría legal gratuita. PROFEDET también ofrece representación legal en caso de incumplimiento de esta obligación. En la Ciudad de México, las oficinas se encuentran en la Colonia Doctores, mientras que en otras ciudades se puede consultar la ubicación de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Quizás te interesa:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?