El día que nevó en Ciudad de México | FOTOS
La Ciudad de México ha registrado varias nevadas a lo largo de su historia. En 1907, 1920 y la última en 1967, cuando más de la mitad de la capital se vio afectada por la densa nieve espontánea que llegó a sus 5 centímetros de espesor. ¿Imaginas el Bosque de Chapultepec o el parque de Los Dinamos cubierto de nieve?

En la noche del 10 de enero de 1967, la gente no podía creer lo que veía. Desde las ventanas de los restaurantes y establecimientos nocturnos, o desde las de las casas y departamentos de la ciudad, a las 23:00 horas la nieve comenzó a caer del cielo en la Ciudad de México.
Para sorpresa de todos primero se cubrió San Jerónimo, el Pedregal de San Ángel, la Unidad Independencia, Mixcoac, Tacubaya, Chapultepec. Para la 01:30 de la mañana del miércoles 11 de enero, la nieve cubrió Paseo de la Reforma y finalmente el Centro Histórico junto con el resto de la capital del país. Los periódicos relucían en sus portadas el nuevo evento que estaba en la boca y calles de todos: La nieve había llegado a México.

Galería de fotos






Quizás te interesa:
- Rumbo al Campeonato: Los Pilotos con Más Opciones en la F1 2025
- ¿Qué es Grok? Descubre por qué todos deberíamos usar esta IA
- ¡Cuidado! Cómo Evitar Sanciones por Contenido Inapropiado y Desinformación WhatsApp
- De OnlyFans a Cancún: Bonnie Blue y la Fiesta Desenfrenada que Divide Opiniones
- ¡Abuso en Tepoztlán! Turista Denuncia Precios Exorbitantes en Taquería: Más de 350 Pesos por Orden de Tacos
- Adultos Mayores: ¿Cómo y Cuándo Recibir el Pago Doble de la Pensión Bienestar en 2025?